Actividades

Reserva Natural Valle de Iruelas
Dentro de la Reserva hay varias rutas de diferentes dificultades, desde la Senda Accesible, sobre una pasarela de madera horizontal con salida desde al aparcamiento, hasta la subida al Pozo de la Nieve, de más de tres horas de duración. Os recomendamos ir a la Casa del Parque situada junto al aparcamiento donde os informan de los recorridos o ir directamente al aparcamiento del camping, donde están las zonas recreativas para hacer un picnic o una barbacoa y desde donde salen la Senda Botanica y la Senda de las Víboras. Para los niños hay una zona recreativa en la Casa del Parque donde también podéis ver el Centro de Interpretación de la fauna y la flora, así como de la Resinera, antigua actividad de los habitantes del Valle. La Posada del Agua es Punto de Información oficial de la Reserva así que pregúntanos lo que necesites. También podemos ofrecerte una guía oficial para organizar rutas interpretativas con grupos.
Senderismo por El Castañar de El Tiemblo
Es la estrella del otoño por sus magníficos colores ocres y sus castañas pero es una buena opción en cualquier momento del año. Para llegar hay que entrar en El Tiemblo y está indicado. En otoño cierran el acceso a los coches cuando se llena el aparcamiento así que tendréis que aparcar abajo y subir en el autobús del ayuntamiento, que cuesta 2€. Es un lugar precioso para darse un paseo corto hasta El Abuelo, un enorme castaño centenario, o hacer una ruta larga hasta el Pozo de la Nieve o el Puerto de Casillas.


Paseos a caballo
Paseando a caballo puedes llegar a zonas exclusivas de la Reserva Natural del Valle de Iruelas. Juanjo os guiará y os enseñará a manejar los caballos mientras disfrutáis de la naturaleza. Para los más pequeños también tienen ponis para pasear en la pista. Precios: 20 € / 1hora – 35 €/ 2 horas. Lugar: Hípica Valle de Iruelas.
La playa de la Posada del Agua
Es el mejor plan para el verano, ya que tenemos un acceso directo desde la terraza de la Posada para que puedas pasarte el día descansando entre la playa, la terraza y la habitación. Es una playa fluvial de arena de río con rocas planas cómodas para entrar, que va variando a medida que baja el embalse. En la Posada os dejamos toallas, esterillas y sombrillas para que no tengáis que traer de casa más que el bañador y la crema solar.


Visita a la fábrica de cervezas Raíz Cuadrada
Los hermanos Israel y Héctor García son la cuarta generación de su familia fermentando cereal, ya que su padre, su abuelo y su bisabuelo fueron los panaderos de su pueblo, El Barraco. Ellos aprendieron con el pan, salieron del pueblo a estudiar y trabajar, y volvieron para quedarse, fundando la fábrica de cervezas artesanas, que abrieron en el 2019 y que ya han sido distinguidas con varios premios nacionales e internacionales.
Visita guiada a fábrica, conociendo cómo se elaboran y sintiendo las materias primas, con cata maridaje de 4 cervezas acompañadas de productos locales (embutidos, quesos Elvira García y repostería La Tahona): precio 15€ por persona.
Degustación y compra de quesos de cabra
Conoce los quesos de la familia Alía García presentados directamente por Paco, descubre los sabores que da la leche cruda de sus cabras y entenderás porqué no paran de recibir premios.
Horario: sábados y domingos de 11:00 a 14:00
Lugar: Quesería Elvira García (El Barraco)


Visita a Ávila
Siempre es muy recomendable hacer una excursión a esta ciudad Patrimonio de la Humanidad y disfrutar de su espectacular muralla medieval, su casco histórico y su gastronomía. Plan perfecto para pasar el día.
Los Toros de Guisando
Entre El Tiemblo y San Martín de Valdeiglesias. Antes de llegar desde Madrid o cuando vuelvas, no te pierdas este lugar plagado de historia, muy cerca de la carretera. En él encontraréis un conjunto escultórico vetón del siglo II A.C. formado por cuatro toros o verracos, mirando hacia el oeste. En este lugar se firmó en septiembre de 1.468 el Tratado de los Toros de Guisando, por el que fué proclamada Isabel, heredera del trono de Castilla, para luego convertirse en Isabel la Católica.


Campo de Golf Navaluenga
Campo municipal de 9 hoyos en una dehesa de encinas, bordeado por el río Alberche y con el espectacular fondo de la Sierra de Gredos. Situado a 19 kilómetros de la Posada del Agua, es un campo exigente pero estupendo para jugar rodeado de naturaleza.
Visita a Salamanca, Toledo, Segovia y El Escorial
Establece tu campamento base en la Posada y aprovecha que estamos a menos de una hora y media de 4 ciudades Patrimonio de la Humanidad y a menos de una hora de San Lorenzo de El Escorial. Si buscas un lugar tranquilo desde el que conocer estos 5 lugares claves en la historia de España, avísanos y te contaremos nuestras ofertas para varios días.


Escuela de vela y alquiler de barcos
La Escuela de Vela EVES llena de color el embalse con sus velas todos los veranos y en ella puedes contratar cursos de uno o dos días, alquilar barcos de vela si sabes navegar, alquilar barcas a motor y piraguas. Jose Miguel y sus chicos os enseñarán a navegar y a disfrutar de deslizarse a vela por el agua. Los cursos de 1 día (8 horas) para 1 persona cuestan 100€ y los de 2 días (16 horas) para 1 persona cuestan 150€. También organizan campamentos de vela en verano, mientras tus hijos aprenden a navegar tu puedes estar enfrente, disfrutando de nuestra terraza.
Piraguas y paddle surf
Es una de las actividades más interesantes en los meses de buen tiempo ya que el embalse es perfecto para practicar el piraguismo, aunque nunca lo hayas probado. Gustavo os dará todas las indicaciones necesarias para que disfrutéis de la naturaleza de la Reserva Natural y del embalse desde el agua. Para eventos y grupos nos traen las piraguas a la playa de la Posada para que no os tengáis que desplazar,….¡Un lujo!
