El hotel

Posada del Agua
Hotel sostenible de playa y montaña.
Estamos ubicados en un entorno privilegiado a orillas del embalse del Burguillo y frente a la Reserva Natural del Valle de Iruelas y tenemos la certificación de Punto de Información de la Reserva, desde donde parten varias excursiones y se ofrecen actividades en contacto con la naturaleza.
Nos gusta cuidar de nuestros huéspedes para que se sientan cómodos, en un ambiente alegre y desenfadado.
¡Ven a conocernos! Puedes reservar tu vacaciones con nosotros o degustar cocina casera con productos locales de la zona en nuestro restaurante.
Hotel sostenible
“La tierra no es herencia de nuestros padres sino préstamo de nuestros hijos” Proverbio indio
En la gestión de la Posada tratamos de aplicar el conocimiento y la sensibilidad hacia el medio ambiente que nos da nuestra formación como arquitectos, y que hemos utilizado para el diseño y la construcción del edificio. Nuestro objetivo es reducir al máximo el impacto medioambiental que el hotel produce y que su explotación contribuya al desarrollo económico, social y cultural de la comarca donde se asienta, concienciando a nuestro equipo y haciendo partícipe a los huéspedes.
Formamos parte de la Carta Europea de Turismo Sostenible y como Punto de Información de la Reserva Natural del Valle de Iruelas difundimos su valor ambiental y sus actividades. Organizamos eventos en la Reserva relacionados con el senderismo y la micología así como catas de productos locales en la Posada.
También patrocinamos recursos culturales como la exposición de arte Ibarrola en Garoza, deportivos como la Travesía a Nado Valle de Iruelas y el Triatlón Cross Monte Encinar y formamos parte de la Asociación Vinos de Cebreros, impulsora de la recientemente creada Denominación de Origen Vinos de Cebreros.
Como la construcción más ecológica es la que no se construye, al diseñar la Posada del Agua elegimos reutilizar un edificio existente de piedra de más de 80 años, del que conservamos sus muros de granito, que protegen el interior del norte y del ruido de la carretera aportándonos inercia térmica. La fachada suroeste se abre al paisaje mediante grandes ventanas aislantes y estancas de madera, de la empresa Blas Recio, de Cebreros, expertos en ventanas eficientes.
ESTRATEGIAS PASIVAS EN INVIERNO: a través de los grandes ventanales orientados al suroeste se capta la radiación del sol, que calienta las habitaciones, los bancos y las mesas de pizarra que están junto a ellos, que debido a su inercia térmica almacenan ese calor y lo van soltando lentamente al aire de la habitación. Las persianas eléctricas con aislamiento térmico se abren cuando un sensor instalado en la fachada detecta que le está dando el sol y se cierran unos minutos después de que deje de darle el sol. De esta manera, permiten la captación solar pero evitan la pérdida de calor durante la noche, o en días nublados, al cerrar las persianas. Además, se utiliza la estufa de biomasa y la chimenea de leña para calentar durante la semana todas las zonas comunes a través de la escalera, para mantener el edificio templado cuando no hay huéspedes, ayudados por la inercia térmica. De esta manera, cuando hay huéspedes, el aumento de temperatura que tiene que realizar la calefacción es menor, ahorrando energía.
ESTRATEGIAS PASIVAS EN VERANO: Si vienes en verano, es probable que te encuentres la persiana casi cerrada, al entrar tras haberte limpiado la habitación, o por la tarde, que te sorprendas cuando baja solo el toldo exterior….esto lo hacemos para evitar la entrada directa del sol en todo lo posible, cada kW menos que entre será un kW menos que compensar con la climatización, y un ahorro económico para nosotros, no lo vamos a negar, y de emisión de CO2 para nuestra atmósfera. En cualquier caso, no te preocupes, para disfrutar de las vistas y la puesta de sol desde la habitación tienes el control de la persiana y el toldo y tu eliges cuando abres y cierras. Además utilizamos la escalera para evacuar el aire caliente por la ventana de cubierta, que veréis un poco abierta durante todo el verano. Como el aire caliente sube, se escapa por la ventana y lo sustituye el aire fresco que entra desde el jardín y llega a la escalera.
Para calentar la Posada combinamos el combustible más antiguo, la leña de la chimenea, con una versión contemporánea y eficiente como es la biomasa de la estufa de pellets y un sistema de bomba de calor de calificación energética A++ que aporta el resto del calor que necesitan las habitaciones. En verano generamos aire acondicionado con la misma bomba de calor eficiente, que se corta cuando la temperatura baja de 20 grados, algo habitual en esta zona, de manera que se pueda dormir con la ventana ligeramente abierta.
El gasto de agua caliente en un hotel supone un gasto importante que compensamos con los 11 paneles solares térmicos que nos ayudan a ahorrar un 50% del consumo mediante una energía renovable como es el sol.
Los residuos procedentes de los baños se depuran en la depuradora que tenemos en la misma finca mientras que los aceites procedentes de la cocina los retira una empresa especializada.Realizamos separación de residuos y los llevamos a los correspondientes contenedores municipales, algo complicado ya que no hay contenedores cerca.
Todos grifos tienen aireadores para reducir el caudal y en la cocina tenemos electrodomésticos eficientes. No se utiliza agua potable para el riego ya que se toma directamente del embalse mediante una concesión, de manera que el que sobra siempre acaba volviendo al embalse por filtración.
Más del 50% de la iluminación ya es LED y el resto es de bajo consumo, tenemos detectores de presencia en los aseos y temporizadores en las escaleras y zonas exteriores para que no se queden luces encendidas. Para reducir el consumo eléctrico tenemos tres cámaras frigoríficas que encendemos según la ocupación.
Mediante un sistema domótico, tenemos la lectura del gasto eléctrico que corresponde a la climatización y a la cocina, para poder compararlo con la factura y ver dónde estamos gastando más y donde podemos ahorrar.
Nuestros empleados viven a menos de 20 km de la Posada, hacemos la compra en los pueblos cercanos ( principalmente en El Tiemblo, El Barraco, Cebreros y San Martín de Valdeiglesias), los productores locales nos traen directamente sus productos evitando los intermediarios y contratamos con empresas locales la mayoría de los servicios y los trabajos de mantenimiento. Colaboramos con empresas locales de actividades naúticas, hípicas y de senderismo. Nuestra lavandería la elegimos porque es un Centro Especial de Empleo que trabaja para conseguir progresivamente la integración de las personas con especiales dificultades para acceder al mercado laboral.
Formamos parte de la Carta Europea de Turismo Sostenible y como Punto de Información de la Reserva Natural del Valle de Iruelas difundimos su valor ambiental y sus actividades. Organizamos eventos en la Reserva relacionados con el senderismo y la micología así como catas de productos locales en la Posada, También patrocinamos recursos culturales como la exposición de arte Ibarrola en Garoza y la Travesía a Nado Valle de Iruelas.
Utilizamos productos ecológicos certificados para la limpieza y la papelería, e incluimos los productos ecológicos locales disponibles en la restauración, como la miel y la leche.
Basamos nuestra cocina en productos de temporada, locales y con elaboración casera, para una dieta equilibrada.
Utilizando el sentido común podéis ayudarnos a ahorrar. En invierno, cerrando las puertas del cortavientos y la entrada, ventilando la habitación no más de 10 minutos en posición oscilobatiente, no dejando las ventanas abiertas cuando os vayáis, no subiendo la temperatura a más de 22 grados, evitando dejar correr el agua caliente, reutilizando las toallas que no estén sucias, apagando las luces cuando salgáis… En verano, apagando el aire acondicionado cuando abráis las ventanas, dejando el toldo y la persiana bajada cuando salgáis. ¡Toda colaboración ayuda!
Reciente rehabilitación energética de nuestro hotel
La Posada del Agua ha realizado una reciente obra de rehabilitación energética, para la que ha recibido el apoyo de los Fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), a través del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), consistente en sustituir las ventanas de las fachadas sur, este y oeste por unas nuevas con alto aislamiento y estanqueidad, instalar un sistema domótico de control de las persianas y de los consumos eléctricos, e instalar un nuevo sistema de climatización con bombas de calor eficientes. Tras ejecutar la obra, el resultado es un importante aumento del aislamiento de la envolvente y una reducción del gasto de energía en la climatización, traducido en el Certificado Energético en la mejora de la calificación en emisiones de CO2(Kg/m2 año), pasando de una calificación E a una calificación A, y la reducción del consumo de energía primaria no renovable, pasando de una calificación F a una calificación B.
Tarifas y reservas
Nuestras tarifas varían a lo largo del año. Consulta nuestras ofertas a continuación y reserva tus vacaciones con nosotros
TARIFAS
- Cama supletoria en habitaciones 1, 4, 5 y 9, para mayores de 10 años: 40€ / noche
- Cama supletoria en habitaciones 1,4, 5 y 9, para menores de 10 años: 25€ / noche
- Desayuno completo servido en mesa: 10,50 €
- Medio desayuno: 5,50 €
- Suplemento perro (permitido en algunas habitaciones): 15 € / noche
- Se aceptan tarjetas de crédito Visa y Mastercard. Pago en efectivo con billetes de máximo 50€
CONDICIONES GENERALES
- Hora de entrada a las habitaciones: a partir de las 15:00
- Hora de salida de las habitaciones: antes de las 12:00”
- Horario de recepción: de 10:00 a 20:00
- Repaso de habitaciones de 10:30 a 15:00
- Aparcamiento abierto de 8:00 a 24:00
IVA incluido en todos los precios
Para reservar se abonará el 50% del total de la reserva, y el resto se abonará en el hotel al terminar la estancia. Además se proporcionará un número de tarjeta de crédito como condición indispensable para que la reserva sea efectiva.
Entre el 1 de junio y el 15 de octubre, así como en Semana Santa, puentes y algunos fines de semana, la reserva mínima son 2 noches. Si solo desea alojarse una noche, avísenos para ponerle en la lista de espera y le llamaremos 2 días antes si tenemos disponibilidad.
Los perretes son bienvenidos en la suite del jardín (habitación nº1). No se admiten perros de razas consideradas peligrosas.
CONDICIONES DE CANCELACIÓN
- Si cancelas o modificas la reserva hasta 4 días antes de la fecha de entrada, se te devolverá el anticipo cargado correspondiente al 50% de la estancia.
- Si cancelas dentro de los 4 días antes de la fecha de entrada o no te presentas no se devolverá el anticipo.
- Si una vez realizado el check in decides irte sin disfrutar de toda la estancia reservada, se te cargará el importe total de la estancia reservada.
- Las condiciones de cancelación se aplicarán a cada habitación reservada, aunque la reserva la haya realizado una única persona.
- Los eventos tienen unas condiciones de cancelación específicas, consúltanos.
Los perretes son bienvenidos en algunas de las habitaciones y en las zonas comunes (atados y siempre con sus dueños). No se admiten perros de razas consideradas peligrosas
Si se establecen restricciones de movilidad, que prohíban el acceso a la comunidad, provincia o municipio de la Posada, o del lugar de domicilio del huésped, dentro de los últimos 5 días antes de la entrada, se devolverá el anticipo o se aplazará la reserva.
Las cancelaciones y las modificaciones en las reservas se comunicarán por correo electrónico a info@posadadelagua.com
Nuestras ofertas:

LATE CHECK OUT
Por solo 30/40€
¿Por qué salir corriendo? Aprovecha para tomarte tu tiempo, desayunar con calma y disfrutar de la habitación hasta las 18hrs.

PACK ROMÁNTICO
Contrátalo por 30€
Sorprende a tu pareja y pasa una velada llena de amor con cava benjamín, bombones y fruta fresca.

PACK FAMILIAR
Precio: 160€
Dos habitaciones conectadas por un pasillo privado, perfecto para familias.